IBM es la empresa de tecnología de la
información más grande del mundo y cuenta con 80 años de liderazgo en
la ayuda a otras empresas en el campo de la innovación. La empresa
tiene más de 300.000 empleados y está presente en más de 160 países. En IBM nos esforzamos para ser líderes en la innovación, el
desarrollo y la fabricación de las tecnologías de la información más
avanzadas del sector, incluyendo sistemas informáticos, software,
sistemas de almacenamiento y microelectrónica. Hacemos que estas
tecnologías avanzadas sean un valor para nuestros clientes a través
de soluciones y servicios profesionales, y empresas de consultoría en
todo el mundo.
Además del Egipto Eterno, la unidad Corporate Community Relations
de IBM ha proporcionado subvenciones en tecnología innovadora para
otros dos proyectos museísticos excepcionales.
Una iniciativa de IBM para demostrar como la tecnología puede
presentar al público en general obras de arte de todo el mundo dio
lugar a la creación de un sitio web muy premiado para el Museo
Estatal del Hermitage, en Rusia, en el que se exponen algunos de los
tesoros más preciados del arte mundial. Con una subvención en
tecnología por parte de Estados Unidos por un valor de 2 millones de
dólares, esta sociedad entre IBM y el Hermitage ilustra la fuerza de
las tecnologías punta para dar vida al patrimonio artístico
del pasado.
Gracias a otra subvención en tecnología de la unidad Corporate
Community Relations de IBM, investigadores del centro de
investigación Thomas J.Watson de IBM, en colaboración con Jack
Wasserman, Profesor honorario en Temple University, han creado una
réplica digital casi perfecta de la Pietà florentina de Michelangelo,
y fueron los primeros en llevar el proyecto de investigación más
minucioso realizado hasta el momento sobre una obra de arte. Durante
el proceso, IBM desarrolló nueva tecnología de imágenes en 3D, que
ahora puede aplicarse al problema de la digitalización de tres
grandes obras de arte maestras u obras arquitectónicas inestimables.
Si desea obtener más información sobre IBM, consulte
http://www.ibm.com.
|